Trescientos esquiadores, incluyendo amateurs y deportistas de elite de quince nacionalidades, participaron de una nueva edición de esas tradicionales carreras, que son las más populares y multitudinarias de Tierra del Fuego y uno de los atractivos turísticos salientes de la temporada invernal.

Trescientos esquiadores, incluyendo amateurs y deportistas de elite de quince nacionalidades, participaron este domingo de una nueva edición de la “Marchablanca” y del “Ushuaia Loppet”, las competencias de esquí de fondo más populares y multitudinarias de Tierra del Fuego y una de las grandes atracciones turísticas de la temporada invernal.
Con base en el Valle de Tierra Mayor, ubicado a 15 kilómetros de la ciudad de Ushuaia sobre la Ruta Nacional Nº3, el encuentro reúne a dos acontecimientos en uno: por un lado, la tradicional “Marchablanca” de 21 kilómetros de extensión, y por el otro el “Ushuaia Loppet”, una carrera de 42 kilómetros integrada al circuito de maratones mundiales de la especialidad.
Mientras que la marcha constituye una fiesta del deporte fueguino, más ligada a la población local y a la participación de las familias, la prueba asociada a la organización Worldloppet atrae a deportistas extranjeros, la mayoría europeos, que buscan completar la travesía para que les firmen un pasaporte internacional.
A su vez, el sábado último, al mediodía, se corrió la llamada “MiniMarchablanca” que reúne al “semillero del esquí de fondo” fueguino y que comprende a las categorías U12, U14 y U16 y a instituciones que trabajan con personas con discapacidad.
En tanto, la jornada central de eventos comenzó este domingo, en medio de un clima de buena temperatura y algunas lloviznas, con la largada simultánea de los 21 kilómetros competitivos de la marcha y los 42 del Ushuaia Loppet.
Asimismo, también largó una categoría promocional de siete kilómetros caracterizada por la participación de familias completas y porque se pone en juego un concurso de disfraces.
De este modo, personas de todas las edades con trajes de Mario Bross, o disfrazados de ballenas, centollas y de personajes de películas de Disney, entre otros, agregaron las pinceladas de color a una fiesta que fue seguida por cientos de espectadores.
El “Ushuaia Loppet” va por su undécima edición desde su incorporación al circuito avalado por la Federación Internacional de la especialidad fundada en 1978 y que reúne a 20 carreras de Europa, América, Asia y Oceanía.