Fueron en Catua y por la intensidad, los sismos generaron temor por las notificaciones que llegaron a los celulares de la población.

Dos fuertes sismos sacudieron hoy a Catua, y alarmaron a cientos de jujeños que recibieron las notificaciones de los movimientos en sus celulares.
El primero de los movimientos fue a las 12:18, a 157 kilómetros de San Salvador y a 30 kilómetros de Susques, movimiento que tuvo una magnitud de 5.2 en la escala de Richter, y una profundidad de 228 kilómetros.

El segundo de los temblores registrados, fue pocos minutos después, a las 13, con una intensidad mayor, de 6.4, y a una profundidad de 227 kilómetros, con epicentro a 163 kilómetros de San Salvador y a solo 41 de Susques.
Según las primeras informaciones, los movimientos se sintieron de manera leve en la zona, y no se habrían producido ni heridos ni daños materiales, más allá de la intensidad informada por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
La alarma se generó en Jujuy por las notificaciones que recibieron en sus teléfonos celulares todos los usuarios de Jujuy de parte del IMPRES, y que derivó en preocupación por los habitantes de esa zona de Jujuy, aunque los temblores son habituales en Catua.

¿Cómo actuar ante un temblor?
Nuestra provincia está situada en zona sísmica, y este tipo de movimientos son más habituales de los que parecen. Si suceden, se recomienda mantener la calma y ubicarse debajo o junto a elementos firmes que sirvan como protección.
Otro de los procesos que hay que hacer si el suelo se mueve, es cortar la energía eléctrica y cerrar llaves de paso de agua y gas en el domicilio, además de alejarse de objetos que puedan romperse como vidrios, espejos y muebles.
Si el movimiento telúrico sucede mientras estás en la calle, lo mejor es alejarse de edificios, postes y cables. Si vas manejando, disminuir la velocidad o parar en un lugar seguro, y si quedaste atrapado, mantener la calma y pedir ayuda.