Los agresores utilizaron el puesto de la fuerza de seguridad que habían incendiado el domingo pasado para crear una barricada y obstaculizar el ingreso al lugar tomado.

La última usurpación se produjo durante la noche, aprovechando que el lugar quedó sin custodia de Gendarmería Nacional que, por disposición del Ministerio de Seguridad de la Nación, solo brinda cobertura en la zona hasta las 19:00 y luego se retira. La casilla móvil que fue incendiada el domingo pasado es utilizada como barricada y junto a chapas madera que obstaculizan el ingreso a la cabaña Los Radales, cuyo propietario radicó este miércoles a la mañana la denuncia por usurpación en el Juzgado Federal.
El avance de los encapuchados a viviendas públicas y privadas, dificulta la logística del grupo radicalizado, ya que “no puede estar en todas las viviendas al mismo tiempo, no tiene tanta gente”. Sin embargo, sus integrantes buscan “marcar territorio” encendiendo fogatas en cada una de las viviendas y estructuras usurpadas, la mayoría de las cuales quedó en ruinas luego de los atentados incendiarios que protagonizaron desde el 2018 en adelante.
Integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu usurparon ayer una cabaña del predio Los Radales, en Villa Mascardi, zona en la que un grupo de encapuchados también incendió una casa y un puesto de Gendarmería Nacional.
Como se trata de territorios de parques nacionales, la resolución corresponde a Nación. Sin embargo, como la problemática afecta también a las zonas aledañas, el gobierno rionegrino de Arabela Carreras viene pidiendo mayor participación provincial y más presencia de agentes federales en le área.
El hecho se produjo por la tarde cuando los miembros de aquel grupo originario ingresaron por la fuerza a la propiedad privada. Se dio después de que intentaran detener la inspección ocular que llevó adelante la Policía Federal en ese mismo lugar. Según se supo, los integrantes de la comunidad mapuche atacaron con piedras y otros elementos contundentes a los gendarmes que cumplían con su función de custodiar la zona.

Controles
El Ministro de Gobierno y Comunidad provincial, Rodrigo Buteler, indicó: “Mantenemos permanente contacto con la familia Dates, propietaria de la propiedad atacada”. Y afirmó estar en diálogo con la Justicia Federal, que interviene en esta y de las demás causas vinculadas con la ocupación del predio de Villa Mascardi, que se encuentra bajo la jurisdicción de Parques Nacionales.
En ese marco, la gobernadora Carreras, tras los incendios al puesto móvil de Gendarmería, había dicho que “el Estado Nacional en su presencia territorial en la Patagonia han sido agredido” y pidió refuerzos de agentes federales.

En ese sentido, Río Negro le requirió a Nación el sostenimiento de los controles que realizan fuerzas federales en la Ruta Nacional N° 40 en inmediaciones de Villa Mascardi, y la conformación en territorio del Comando de Fuerzas Federales con participación provincial. Actualmente la Policía de Río Negro se encuentra desarrollando de manera permanente operativos de prevención y control en el ingreso a Villa Mascardi por Ruta 40 al tiempo que efectivos del grupo especial COER permanecen en el destacamento del sector.