Hay advertencias por tormentas, lluvias, nevadas y vientos en varios puntos de la Argentina. Las precipitaciones se mantendrán este viernes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Jujuy se prepara para una fuerte baja de la temperatura.

Tras el buen clima durante este jueves, Día de la Bandera, en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, se prevén precipitaciones durante todo este viernes. Con alerta amarilla incluida, las tormentas fuertes azotarán al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Además, hay pronóstico de chaparrones a partir de la tarde y hasta la noche inclusive.
La temperatura experimentará una subida leve, con una mínima de 13 grados y una máxima de 18. El sol no se hará presente durante el resto del fin de semana.
Para el sábado se pronostican lluvias aisladas por la mañana y la noche, mientras que por la tarde el cielo permanecerá mayormente nublado. La mínima será de 14 grados y la máxima de 17.
El domingo se mantendrá la nubosidad, con precipitaciones a partir de la madrugada. También habrá un descenso leve de temperatura, por lo que variará entre los 11 y los 15 grados.

En tanto, Jujuy se prepara para un drástico descenso de temperaturas debido a la llegada de una ola polar. A partir del lunes, las mínimas caerán notablemente entre -1 y 1, trayendo consigo el frío característico del invierno jujeño. Este viernes, la máxima llegará a 24 grados. El sábado, la mínima será de 8 y la máxima de 26°C. El domingo, la mínima será de 8 y la máxima de 18.
Además, hay advertencias por tormentas, lluvias, nevadas y vientos fuertes en varios puntos de la Argentina. La alerta de nivel amarillo abarca a las provincias del sur: este de Río Negro, Chubut y sur de Buenos Aires, hacia la zona de Patagones. Una franja de la costa de Chubut y Santa Cruz, en tanto, se encuentra en color naranja. En estas últimas dos provincias, sumadas a San Juan, Mendoza y Neuquén, el alerta es por nevadas.
Por otro lado, en las zonas de Cuyo, La Rioja y Catamarca se esperan además vientos fuertes, por lo que se sugiere evitar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse y preparar una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono. A su vez, el fenómeno del Zonda afectará a Catamarca, La Rioja, Salta, San Juan y Tucumán.
El tiempo en los principales destinos turísticos
En la costa argentina, la ciudad de Mar del Plata tendrá un fin de semana extralargo con lluvias y cielo nuboso. Este viernes se prevén tormentas fuertes, aisladas y chaparrones durante toda la jornada, con una temperatura mínima de 9 grados y una máxima de 13.
Ya el sábado, el clima se mantendrá “mayormente nublado”, con una mínima de 8 grados y una máxima de 11, y el domingo se esperan precipitaciones durante la mañana. Las temperaturas no se modificarán de forma considerable, y variarán entre los 8 y 12 grados.

La situación será similar en Rosario, Santa Fe. El pronóstico del tiempo indica que habrá caída de agua durante todo el viernes, gran parte del sábado y la mañana del domingo.
En Córdoba Capital, el clima se mantendrá mayormente nublado y la probabilidad de caída de lluvias solo afectará a la mañana del domingo. Además, la jornada más cálida será la de este viernes, ya que se prevé que se alcanzarán los 21 grados. Las temperaturas descenderán ligeramente con el correr del fin de semana.
En Mendoza, se esperan jornadas nubladas y frescas con lloviznas durante este viernes, lluvias aisladas a partir del sábado a la tarde y también durante la mañana del domingo.
En San Carlos de Bariloche, Río Negro, se mantendrá la caída de nieve -por momentos combinada con precipitaciones- hasta el domingo a la mañana inclusive. El resto de la jornada el cielo permanecerá parcialmente nublado.