Mientras aún se resienten los coletazos de la denuncia por espionaje ilegal de la intervetora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Cristina Caamaño, que derivó en la imputación del ex presidente Mauricio Macri la jueza federal con competencia electoral María Servini aseguró que "el espionaje no es un problema de ahora sino que ya existía".

"El gobierno tiene que ponerle fin al espionaje ilegal”, enfatizó la magistrada este sábado en diálogo con la radio AM 750, y precisó que "el espionaje no es un problema de ahora sino que siempre existió".
”Yo he tenido puesto un micrófono en mi teléfono en los años 90”, reveló Servini.
"Varias veces. Me he cuidado siempre de hablar por teléfono porque uno siempre se imaginó que era escuchada, entonces por eso me acostumbré a no hablar nada que fuera trascendente", indicó la magistrada.
En el mismo sentio, la jueza electorial sostuvo que el Gobierno "debe reestructurar" el servicio de inteligencia para que no vuelvan a ocurrir "prácticas ilegales".
“Eso no quiere decir que desaparezca el servicio de inteligencia porque el Estado lo necesita. Hay que reestructurar el servicio de inteligencia como bien ha hecho el gobierno ahora que puso a Cristina Caamaño como interventora” detalló Servini.
En tanto, la causa por escuchas sigue su curso bajo la investigación del fiscal federal Jorge Di Lello, quien dio lugar a la denuncia presentada por la actual titular de la Agencia Federal de Inteligencia, tras el hallazgo de un disco rígido con supuesta evidencia del espionaje a correos electrónicos.
Entre los 85 afectados se encuentran exfuncionarios del propio gobierno de Mauricio Macri, dirigentes opositores, periodistas e integrantes de fuerzas de seguridad.