El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, indicó que las medidas de acompañamiento que han “alcanzado a más de 980 productores”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió hoy a las medidas de acompañamiento que se lanzaron tras la declaración de emergencia agropecuaria en noviembre del año pasado y destacó la línea de crédito del Banco Provincia para Emergencia por Sequía que ya “superaron los $5000 millones” y “alcanzaron a más de 980 productores”.
“Los créditos especiales para acompañar a las y los productores bonaerenses afectados por la sequía ya superaron los $5000 millones. Una medida que impulsamos a través del Banco Provincia y con la que hemos alcanzado a más de 980 productores”, señaló el mandatario bonaerense en Twitter, y continuó: “Este apoyo al sector es una muestra más del rol que ha recuperado nuestra banca pública: la de estar al servicio de la producción y el desarrollo”.
Las medidas de apoyo al sector se intensificaron tras la declaración de emergencia y desastre agropecuario a fin del año pasado, y tras mantener reuniones con representantes de entidades rurales, desde el gobierno provincial decidieron presentar la línea de crédito del Banco Provincia para Emergencia por Sequía.
“Comprendemos la situación y hemos actuado rápidamente para contribuir desde el Estado con todas las herramientas que permitían mitigar los daños y ayudar a las y los productores afectados”, mencionó Kicillof.
Finalmente, luego de priorizar a pequeños productores, en febrero se amplió el acceso para permitir el beneficio sin límites de superficie, con una tasa fija del 49% anual -que se reduce dos puntos para la inversión en bombas con energía sustentable-, otorga 36 meses de plazo y hasta seis meses de gracia.
Por su parte, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuatromo, expresó: “Desde la banca pública buscamos acompañar a los productores y a las productoras afectados por la sequía con financiamiento en condiciones especiales”, y luego agregó refiriéndose al mandatario: “El gobernador Axel Kicillof está utilizando todas las herramientas del Estado bonaerense para asistir al sector agroindustrial en esta coyuntura tan compleja”.
El Banco Provincia, a su vez, lanzó el plan de Financiamiento para Afectados por Fenómenos Naturales para solventar el costo de reparación de los daños materiales en inmuebles y vehículos, con una tasa de interés fija de entre el 37% y el 39%.
Otra de las medidas tomadas por el gobierno bonaerense es la de contemplar beneficios impositivos con prórrogas y exenciones en el pago del Impuesto Inmobiliario Rural, dependiendo del nivel de daño sufrido por la sequía.