Lo resolvió la Sala I del máximo tribunal penal del país. La Vicepresidenta había sido desvinculada hace dos años. La decisión es apelable a la Corte Suprema. Tras el fallo, Cristina adelantó que reaparecerá en público.

La Cámara Federal de Casación Penal revocó hoy el sobreseimiento de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, y ordenó que se haga el juicio oral y público junto al resto de la treintena de imputados, entre ellos su hijo Máximo Kirchner, por asociación ilícita y lavado de dinero en el alquiler de propiedades y hoteles pertenecientes a la familia. La decisión no incluye a Florencia Kirchner. “Al momento de ingresar Florencia Kirchner a la sociedad comercial, ésta ya estaba operativa, con su progenitora Cristina Fernández de Kirchner y su hermano mayor Máximo Kirchner, desde hacía ocho años”, se sostuvo.
Fuentes judiciales informaron que la determinación la tomaron los jueces de la Sala I de la Casación, Diego Barroetaveña y Daniel Petrone. Fue luego de que la jueza Ana María Figueroa cumpliera los 75 años y quedara afuera del tribunal por su edad.
El caso volverá ahora al Tribunal Oral Federal (TOF) 5, que en noviembre de 2021 sobreseyó por mayoría a los acusados.
Sin embargo, eso no implica que el juicio comience en el corto o mediano plazo ya que las defensas pueden apelar el fallo de Casación a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En las dos causas se investiga un presunto lavado de dinero y asociación ilícita de parte de las sociedades Hotesur y Los Sauces -de la familia Kirchner- en el alquiler de sus hoteles y propiedades a los empresarios Lázaro Báez, Cristóbal López y Fabián De Sousa. La imputación es que los alquileres se hicieron como contraprestación a las obras públicas que sus empresas recibieron durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
La causa volverá al TOF 5 que hoy tiene otra integración. El juez Grünberg ya no integra el tribunal porque cuando resolvió el caso era subrogante. Y todo indica que Obligado no podrá intervenir en el caso. Es que cuando votó por los sobreseimientos opinó sobre el fondo del caso, lo que lo inhabilita para hacer el juicio. Así, la única titular que queda es Palliotti.
Cristina Kirchner ya tiene una condena. La recibió en diciembre pasado cuando el Tribunal Oral Federal 2 la condenó a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el caso de la obra pública que de manera irregular recibieron las empresas de Lázaro Báez para Santa Cruz durante los 12 años de gobierno kirchnerista.