• CONTACTENOS
martes 17 de junio de 2025
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home ACTUALIDAD

Empresarios cristianos, entre el apoyo a Milei y el desafío a largo plazo

04/07/2024
in ACTUALIDAD, ECONOMÍA
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa pidió "no dejar a nadie en el camino ante una realidad que nos duele".

27° Encuentro ACDE

La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) culminó hoy las dos jornadas de su 27° Encuentro Anual que, bajo el lema Creer para Crecer. Hacia una renovación de la Cultura Empresarial en Argentina, hizo un llamado a cuidar el orden de la macroeconomía sin desatender la cuestión social.

"Estamos invitados a cumplir los sueños de nuestros padres fundadores que pensaron una Patria para todos, sin exclusión", planteó Silvia Bulla, presidente de ACDE en el cierre del evento, que reunió a más de 400 líderes empresarios de todo el país en el Regimiento Patricios de Buenos Aires. "Nos duele una realidad en la que la mayoría son pobres y la mayor parte de los pobres son niños, sin acceso a la salud o a la educación", dijo y pidió "superar décadas de estancamiento", porque: "el desarrollo no es sólo crecimiento, deberá ser integral, alcanzar todas las dimensiones de la vida social". Por eso, planteó que la educación debe ser el primer escalón de un plan de desarrollo. Además, reclamó "no dejar a nadie fuera del camino.

Argentina tiene los recursos materiales y humanos para lograr un desarrollo integral". Y culminó pidiendo "vivir nuestra noble vocación empresaria, como la definió nuestro querido papa Francisco, desarrollando los talentos con la mira en el bien común".

"Somos un grupo de líderes que tenemos fe y coraje que queremos hace crecer a la Argentina desde los valores", destacó Luis Guastini, CEO de Manpower y presidente del Encuentro Anual ACDE, en la apertura ayer, y pidió "humildad" a los líderes, porque, explicó: "los grandes líderes a lo largo de la historia tuvieron algo en común: fueron humildes, se auto conocían, eran auténticos y conocían sus límites. Esa humildad generó la curiosidad que da vida, provoca nuevas ideas y nuevas acciones".

En el segmento ¿Qué le pasa a la Argentina? los expresidentes de ACDE, Santiago del Sel, Gonzalo Tanoira y Juan Vaquer, reflexionaron sobre los aspectos que han impedido el desarrollo sostenible del país.

"Como decía Mateo Salvatto en un panel del inicio, muchas veces el ser humano necesita llegar a una situación extrema para anhelar luego el equilibrio. Hace poco fuimos conscientes que tocamos otro extremo: creímos durante años que podíamos gastar más de lo que tenemos, que nos llevó a indicadores sociales que nos avergüenzan", planteó Vaquer y agregó: "Necesitamos una revolución de valores en Argentina. No hay organización social que se pueda construir sin la confianza que proporciona la transparencia. Tenemos que salir del extremo de la falta de valores, de tolerar la corrupción, como cuando la sociedad no reacciona de forma manifiesta cuando llega a las puertas del máximo tribunal una figura que genera muchas dudas o cuando uno de los tribunales más importantes del país exime a un empresario de responsabilidad por dejarse extorsionar en un caso de corrupción".

Por su parte Del Sel apuntó a la falta de valores y la corrupción como aspectos responsables de esta realidad. "Como sociedad debemos reaccionar y construir valores, orden fiscal y generar confianza. Todos tenemos que hacer un esfuerzo para construir”, dijo. En tanto, Tanoira valoró el esfuerzo en lo fiscal que realiza el Gobierno, pero admitió: "El sector empresario no ha estado a la altura de las circunstancias y le faltó marcar la cancha. Con la excusa de sostener el trabajo argentino avalaron cerrar las fronteras y fueron beneficiados con regulaciones que construyeron un sector empresario débil."

"Argentina tiene enormes potencialidades y están alienadas con las necesidades de la época (energía, alimentos, turismo). Se nos abre una nueva puerta, el mundo nos da una nueva oportunidad. Y esta vez, se alinea con un gobierno que lo entiende y está dispuesto a hacer los sacrificios necesarios para lograr. Yo apuesto por el país, San Miguel acaba de invertir para poner en marcha el país”, sumó.

"Tenemos muchos motivos para estar activamente esperanzados. La Argentina es un país bendecido por múltiples razones, tiene condiciones necesarias para construir y aportar”. "Argentina tiene que aplaudir a los que invierten, no a los que fugan o evaden", dijo Del Sel y se mostró esperanzado en el futuro: "Hay cambios y la política se está renovando", dijo.

Luego, Diego Llepeue, líder de Heladerías Sociales Grido, Juan Elías Pérez Bay, socio del Grupo GNP y Natalia Ceballos, emprendedora de Via Bana compartieron el panel Más allá del dinero: empresas con propósitos. "Si queremos recibir, hay que dar", dijo Llepeue, quien contó que bajo su programa de Heladerías Sociales ya se abrieron más de 1000 comercios en todo el país. "Este proyecto nos trajo seguridad económica, personal y espiritual", dijo Ceballos, que abrió una de estas heladerías en Lomas de Zamora con el apoyo de Grido.

Más temprano, en el panel ¿Perdidos en la era digital? Desafíos humanos y organizacionales en un mundo vertiginoso. La esencia humana en tiempos de Inteligencia Artificial, Santiago Bellomo, decano de la Escuela de Educación de la Universidad Austral; Liliana Parodi, Co-Chair del Silver Economy Forum, Mateo Salvatto, CEO y Co-Founder de Asteroid Technologies debatieron sobre cómo los líderes empresarios pueden administrar los profundos cambios que introduce la tecnología en las organizaciones desde una perspectiva humanista, con la moderación de Lalo Zanoni, periodista y consultor de tecnología y comunicación.

"La IA es la mayor revolución tecnológica de la historia. Las posibilidades que dará a las personas con discapacidad no tienen precedente. Las brechas se empezarán a cerrar, sobre todo en temas de accesibilidad”, planteó Mateo Salvatto. En tanto, Santiago Bellomo complementó: "La Inteligencia Artificial puede ser un nivelador, que iguala a quienes no tienen determinadas capacidades. Hay cosas que hace muy bien y otras cosas que hace muy mal, lo que destaca dónde somos irremplazables los humanos". Y Parodi destacó el aspecto generacional del debate: "Como con cualquier tecnología que desarrolla la humanidad, la IA dependerá de cómo se la use. Quienes somos de la generación silver, muchas veces no llegamos a adaptarnos, pero necesitamos seguir activos, trabajando, produciendo".

En el cierre del segmento, el pastor Amilcar Matosian cuestionó: "Enfrentamos escándalos éticos. Podemos resolver el problema del hambre, pero no lo hacemos. Debemos resolver la cuestión ambiental pero no nos ocupamos. Estamos ante el auge del mundo de las finanzas, pero sigue habiendo pobreza y desigualdad. ¿Podrá ser la Inteligencia Artificial una respuesta a esto?".

El panel La nueva cancha contó con la participación del reconocido diplomático argentino y director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, quien destacó su formación cristiana para ejercer su tarea de liderazgo internacional. "La formación que me dio la UCA está presente en la visión trascendente de la vida, y junto con la Oración, son los pilares de mi misión diplomática. Debemos tener un justo realismo en el conflicto internacional. Ni pesimismo desmesurado ni optimismo. Por otro lado, no caer en la resignación. Es a través de la acción constante que las cosas se mitigan, y logran soluciones. Yo creo que la guerra en Ucrania va a tener un desenlace, una solución”, dijo.

En el segmento Valores, cultura y nuevas generaciones, la exgerente general de Procter & Gamble, Gabriela Bardin planteó: "Hay una enorme transformación en el mundo laboral. Vamos a ver muchísimo más de lo que vimos estos últimos años. Hay nuevos sectores que no existían, automatización. Los nuevos trabajos, las nuevas industrias están transformando muchísimo el mercado. Debemos abrazar esa transformación”.

En esa línea, el director ejecutivo de la Fundación Movimiento Salud, Héctor Pourtalé planteó: "En Argentina tenemos un déficit de unas 50.000 personas en el rubro salud. Estamos ante una oportunidad si podemos enfocar los recursos.” En tanto Eduardo Bastitta, fundador de Plaza Logística advirtió: "se está perdiendo la identidad física de las empresas. Cuando no se va a la oficina, se pierde el arraigo, el sentido de pertenencia, la cultura organizacional. Pero hay una oportunidad: la generación nueva quiere generar comunidad, pero del otro lado muchas veces no se los está escuchando. Las empresas deben cambiar el formato, la propuesta". "Como nos explicaba Enrique Shaw, el empresario tiene que ser prudente pero impaciente para asumir las transformaciones", apuntó Víctor Valle, director general de Google Argentina.

El encuentro tuvo un espacio especial en el que se habló sobre espiritualidad en el ámbito laboral. Allí, Marcos Devoto, director de Santander Argentina contó el proyecto para facilitar en las nuevas oficinas de la entidad una Sala de Silencio para rezar o reflexionar.

"El espacio tiene un mix de religiones en el que todos juntos podemos estar rezando, una experiencia multirreligiosa única. Se cumple un año de esta iniciativa", relató. En tanto, Melina Sustas, gerente de Santander, apuntó: "hace 18 años trabajo en el banco y es la primera vez que me siento que pertenezco de verdad a la empresa. Es una experiencia muy gratificante, donde todos podemos aprender de todos, en un ámbito muy respetuoso. Es un interés genuino de conocer otras religiones y creencias”.

"El desafío es mantener activo el grupo, con acciones sociales, ideas y propuestas, pedido de oración por familiares, seguir acompañándonos. Brindar tiempo que es lo más valioso”, completó Martín Solano, CEO de Santander Consumer Argentina.

El martes, los empresarios Roberto Murchison, CEO del Grupo Murchison y Pablo Ardanaz, Boards Advisors, dieron testimonio de cómo influye su fe cristiana al momento de tomar decisiones. "En Argentina siento que hay mucho más común, muchos más consensos sobre lo que hay que hacer de lo que muestra la política. Como cristianos tenemos el deber de amar al prójimo y ayudar a tender puentes sobre esa grieta que hay en la sociedad", planteó Murchison.

"Tenemos mucho para aprender como sociedad del cristianismo y de todas las religiones. Hemos ido aprendiendo y el mundo camina hacia el ecumenismo. Tenemos mucho más en común los argentinos que las diferencias que nos separan", completó Ardanaz y pidió: "Tenemos que poner a la gente en el centro, acompañamos a las personas en su dignidad en un momento muy difícil."

Acerca de ACDE
ACDE es una asociación de dirigentes de empresa que busca ser un espacio de análisis y reflexión sobre la temática empresarial desde una perspectiva de valores cristianos. Promueve un compromiso social y una labor empresarial regida por principios éticos, al servicio del bien común. ACDE es una asociación de personas y no de empresas, destacándose por este enfoque distintivo. Además, ACDE es firmante del Pacto Global en Argentina, con el objetivo de fomentar un crecimiento económico sostenible y la promoción de valores universales fundamentales para satisfacer las necesidades de la población mundial.

Previous Post

Un centenar de personas mueren en un festival religioso en India

Next Post

Xuma comenzó con su semana de capacitación y mantenimiento

Related Posts

El intendente Raúl “Chuli” Jorge destacó el legado del General Manuel Eduardo Arias en el 203° aniversario de su fallecimiento
ACTUALIDAD

El intendente Raúl “Chuli” Jorge destacó el legado del General Manuel Eduardo Arias en el 203° aniversario de su fallecimiento

16 junio, 2025
Fin de semana largo en Jujuy: más de 15.000 turistas visitaron la provincia con un impacto económico de más de $ 2.582 millones
ACTUALIDAD

Fin de semana largo en Jujuy: más de 15.000 turistas visitaron la provincia con un impacto económico de más de $ 2.582 millones

16 junio, 2025
La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena de la causa Vialidad y Cristina Kirchner irá presa por corrupción
ACTUALIDAD

La Justicia le pidió al Gobierno que se garantice la “seguridad suficiente” en Comodoro Py por la detención de Cristina y la marcha

16 junio, 2025
Boom del litio: las exportaciones podrían superar los 11.300 millones de dólares en la próxima década
ECONOMÍA

Boom del litio: las exportaciones podrían superar los 11.300 millones de dólares en la próxima década

16 junio, 2025
CEDEMS anunció un paro por 24 horas para este lunes y no habrá clases en la secundaria en Jujuy
ACTUALIDAD

El CEDEMS convocó a un paro docente para este martes en rechazo del aumento del 2%

15 junio, 2025
Abra Pampa firma acuerdo de cooperación para generar estadísticas sociodemográficas
ACTUALIDAD

Abra Pampa firma acuerdo de cooperación para generar estadísticas sociodemográficas

15 junio, 2025
Capacitan sobre titulación a directivos y referentes del Plan FINES
ACTUALIDAD

Capacitan sobre titulación a directivos y referentes del Plan FINES

15 junio, 2025
Desalojaron a los militantes que acampaban frente al departamento de Cristina Kirchner en Constitución
ACTUALIDAD

Desalojaron a los militantes que acampaban frente al departamento de Cristina Kirchner en Constitución

15 junio, 2025
EJESA realizará tareas de mejora y mantenimiento de redes eléctricas este sábado en barrios San Martín y Belgrano
ACTUALIDAD

Este lunes y martes EJESA realizará tareas de mejora y mantenimiento de redes eléctricas en Libertador, Fraile Pintado y Perico

14 junio, 2025
Servicios municipales durante el fin de semana XXL
ACTUALIDAD

Cómo serán los servicios municipales en la capital jujeña por el feriado del lunes 16 de junio

14 junio, 2025
Next Post
Xuma comenzó con su semana de capacitación y mantenimiento

Xuma comenzó con su semana de capacitación y mantenimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Se realizó una nueva velada en honor al General Manuel Eduardo Arias

Se realizó una nueva velada en honor al General Manuel Eduardo Arias

16 junio, 2025
El intendente Raúl “Chuli” Jorge destacó el legado del General Manuel Eduardo Arias en el 203° aniversario de su fallecimiento

El intendente Raúl “Chuli” Jorge destacó el legado del General Manuel Eduardo Arias en el 203° aniversario de su fallecimiento

16 junio, 2025
El vicegobernador participó del homenaje al Gral. Manuel Eduardo Arias

El vicegobernador participó del homenaje al Gral. Manuel Eduardo Arias

17 junio, 2025
El Gobierno provincial amplía el alcance del Programa Jujuy iluminada y Eficiencia Energética

El Gobierno provincial amplía el alcance del Programa Jujuy iluminada y Eficiencia Energética

16 junio, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?