El presidente Pedro Sánchez anunció que seguirá al frente del gobierno de España, tras cinco días de especulaciones sobre su futuro.

La semana pasada, Sánchez anunció que cancelaría todos sus compromisos oficiales después de que un tribunal abriera una investigación inicial sobre su esposa, Begoña Gómez, por acusaciones de tráfico de influencias. Sánchez, que ha estado en el poder desde 2018, calificó las acusaciones como una campaña de acoso orquestada por medios de derecha.
“Mi mujer y yo sabemos que esta campaña de descrédito no parará, llevamos 10 años sufriéndola”, dijo Sánchez. “Podemos con ella”, agregó. Las acusaciones contra Begoña Gómez fueron presentadas por la organización Manos Limpias, liderada por un hombre vinculado a la extrema derecha llamado Miguel Bernad.
La denuncia
La denuncia admitida por un juzgado en Madrid contra Begoña Gómez afirma que "prevaliéndose de su relación con el presidente del gobierno, habría recomendado o avalado por carta de recomendación con su firma a empresarios que se presentan a licitaciones públicas".
El escrito señala también que una de las empresas que obtuvo fondos públicos organizó años después una maestría en un programa universitario que ella dirige y que otra de ellas, la aerolínea Air Europa, aceptó destinar fondos para un centro de innovación en África que también estuvo a cargo de la esposa de Sánchez.
Cuando se dio a conocer la denuncia, el presidente aseguró que su esposa se defenderá en los tribunales de unos "hechos tan aparentemente escandalosos como inconsistentes".
El jueves, la fiscalía de Madrid pidió que se archivara la investigación por falta de pruebas.
Manos Limpias también reconoció que las acusaciones podrían ser incorrectas porque se basaban en artículos de periódicos en línea, uno de los cuales ya ha demostrado ser falso.
Manos Limpias ha ganado notoriedad a base de presentar denuncias judiciales sobre supuestos casos de corrupción política que con frecuencia han acabado archivadas.
FUENTE BBC.COM