Desde hace cuatro meses, el tradicional hotel del barrio Alto La Viña cuenta con un nuevo gerente general, Alfio Sandoval Astorga, un profesional mendocino especializado en la fusión entre hotelería y enoturismo. La nueva gestión busca darle al hotel una nueva impronta, manteniendo el prestigio del mismo.
Por Fabian Vargas

Altos de La Viña es un hotel tradicional familiar que se encuentra actualmente bajo la dirección de su tercera generación de propietarios, quienes confiaron en el grupo empresarial Aadesa Hotel Management para llevar adelante una gestión integral e innovadora del espacio conservando su perfil histórico de los ‘40, con una nueva decoración autóctona propia de la región.
Aadesa Hotel Management continúa fortaleciendo y expandiendo su presencia en todo el país, proporcionando cada vez más opciones al sector empresarial y el turismo. En tal sentido, actualmente gestiona un total de 16 hoteles que se extienden desde los cálidos y coloridos paisajes del norte argentino hasta el imponente encanto de la región de la Patagonia.
Este grupo empresarial está a cargo del gerenciamiento del Hotel Altos de la Viña desde hace poco más de un año. En marzo de este año, se hizo cargo el nuevo gerente general del hotel, Alfio Sandoval Astorga, un profesional oriundo de Mendoza que tiene en mente conjugar las cualidades de la hotelería con el enoturismo, es decir, con todo lo relacionado al mundo del vino y sus cualidades.
El complejo se encuentra a tan solo 3 km de la Capital de la provincia, y ofrece exclusivos y confortables servicios de 62 habitaciones y suites, SPA, piscina indoor y outdoor, gimnasio, canchas de tenis, restaurante de excelencia y cuatro salones para reuniones, eventos sociales y corporativos, con capacidad entre 30 y 300 personas. La extensión de cinco hectáreas de sus bellos jardines invita a sus huéspedes a realizar numerosas actividades recreativas y deportivas.
Nuevo gerente
Desde el mes de marzo de este año, Alfio Sandoval Astorga se hizo cargo de la Gerencia General del Hotel Altos de La Viña, con la idea de darle al hotel una nueva impronta, pero manteniendo el prestigio y el posicionamiento que Altos de La Viña siempre tuvo en Jujuy.
Entrevistado por Notinor, Sandoval Astorga, hizo una reseña de su todavía nueva gestión y dejó entrever los proyectos que tiene pensados a futuro para este tradicional hotel jujeño.
En este sentido, Sandoval Astorga manifestó que "hace casi cuatro meses que estoy en Jujuy, estoy muy contento de estar al frente de esta gestión de la gerenciadora Aadesa en el Hotel Altos de La Viña. Yo vengo con experiencia de trabajar en hoteles dentro de bodegas y creo ,ucho en el enoturismo, que es la conjunción entre el mundo del vino y la hotelería".
"Hoy, de las 24 provincias argentinas, 18 están produciendo vino y eso es, desde mi mirada, el área del turismo que más está creciendo en la Argentina. Para mí fue un desafío elegir un hotel en Jujuy que no estaba dentro de una bodega, pero así y todo creo que podemos posicionar el Hotel Altos de La Viña para volver a tener ese prestigio que siempre tuvo, con la trayectoria que tiene y desde la mirada del enoturismo, esto de trabajar con las bodegas de Jujuy que tienen un futuro impresionante. Por ello estoy trabajando en el posicionamiento del hotel en una visión muy particular para el año 2026", señaló.
Quién es Alfio Sandoval Astorga
En cuanto a su trayectoria profesional, el flamante gerente general indicó que "tengo 48 años, vengo de Mendoza, mi experiencia acá en el norte fue la bodega Colomé, primero en Salta, luego en Cafayate en la finca El Retiro. Luego de una reunión con amigos que no veía hace mucho tiempo, surgió la propuesta de venir a Jujuy a tomar las riendas de la gerencia del Hotel Altos de La Viña, yo creo mucho en las energías y algo vibraba distinto en la posibilidad de venir a trabajar en Jujuy en el Hotel Altos de La Viña, ahí fue que tomé la decisión".
"Yo tengo formación en sommellerie, también un diplomado en enoturismo. Estoy feliz de estar en Jujuy y creo que estamos haciendo un gran trabajo a pesar de que estamos hace muy poco tiempo", sostuvo.
El gusto por la enología
Por otro lado, el mendocino sacó a relucir su gusto por el vino y el enoturismo, como no podía ser de otra manera, y habló de los proyectos vinculados al enoturismo fusionado con la hotelería que está comenzando a implementar y que tienen muy buena aceptación entre los huéspedes.
"Yo siempre digo que el vino es uno de los productos más desarrollados que tiene la Argentina, porque alrededor de una botella de vino hay mucha gente trabajando todo el año, de hecho en Mendoza lo festejamos con la Fiesta de la Vendimia, que lo que se festeja es justamente la cultura del trabajo alrededor de ese producto tan noble, desde la perona que trabaja la tierra hasta el diseñador que diseña la etiqueta".
"Para mí es un ejemplo de cómo trabajar en un producto muy desarrollado que nos posiciona en el mundo y, desde ya, de la mano de la hotelería con el enoturismo", destacó.
Asimismo, Sandoval Astorga puntualizó que "actualmente estamos haciendo varias actividades alrededor de lo que es el potencial del vino jujeño, por ejemplo estamos haciendo 'sunsets', que son degustaciones de vino al atardecer para aprovechar el atardecer en Altos de La Viña, que es inigualable, sumado a DJ's de Buenos Aires y otros lados que ponen música electrónica y funciona muy bien porque es una propuesta nueva para Jujuy, viene gente joven y nueva que no conocía el hotel y renovamos la posibilidad de clientes que puedan venir, disfrutar el hotel y hospedarse también".
"Así también hacemos degustación de vinos jujeños, jueves de por medio en el hotel, a la que se están sumando varios huéspedes, también turistas que están por Jujuy y jujeños", dijo.
Propuestas para el turista
En relación a las propuestas que ofrece el hotel para los turistas y los jujeños, el gerente general remarcó que "desde el punto de vista de la hotelería, tenemos uno de los hoteles más lindos de Jujuy, con una hotelería 4 estrellas de primer nivel, sumado a eso tenemos el spa, que brinda hoy una posibilidad totalmente distinta en Jujuy, yo invito a todos los vecinos del barrio Alto La Viña y a todos los jujeños a que lo puedan disfrutar".
"Por otro lado, tenemos la gastronomía en nuestro restaurante Olaroz, donde tenemos lo que denominamos 'Cocina kilómetro cero', en la cual procuramos que el origen de la materia prima hasta la cocina no se traslade más de 1 kilómetro. En esto, lo que buscamos es trabajar con los productores locales y, de esa manera, disminuir el impacto ambiental, tanto en el traslado como en la producción de alimentos. Entonces, tenemos una cocina de estacionalidad con un toque gourmet, pero siempre respetando las raíces jujeñas", enfatizó.
Demanda creciente
Finalmente, subrayó que "en cuanto a la demanda, hemos crecido de manera sostenida en un 20% por mes, lo cual es mucho, y estamos creciendo bastante en la parte de eventos sociales y corporativos. Esto nos está llevando a cumplir los objetivos que nos planteamos para este año, estamos con muy buenas expectativas para las vacaciones de invierno y para el último semestre del año", finalizó.