• CONTACTENOS
domingo 4 de junio de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home NOTIAGRO

El Gobierno estimó que ya perdió $ 580.000 millones de recaudación por la sequía

24/05/2023
in NOTIAGRO
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La cifra corresponde a abril y se trata de uno de los argumentos que utiliza Sergio Massa para convencer al FMI de renegociar las metas del acuerdo y obtener desembolsos adelantados por 10.800 millones de dólares.

El Gobierno le puso números al impacto que ya está generando la histórica sequía en las cuentas públicas. Al divulgar los datos fiscales de abril, la secretaria de Hacienda indicó que la pérdida de recaudación en el primer cuatrimestre ya se ubica en los $ 580.000 millones respecto a lo que se había estipulado en el Presupuesto 2023.

“Por cuarto mes consecutivo, se evidenció un impacto negativo en la recaudación asociado a los tributos del comercio exterior”, explicaron. Como consecuencia, la recaudación aumentó muy por debajo de la inflación, solo 88%. Si se hubiera excluido este tributo, el incremento de los ingresos hubiera llegado a 102,7%, igual todavía debajo de la inflación acumulada en los últimos doce meses (108,8%).

Los datos de recaudación dejan en evidencia que la sequía es mucho más que un dolor de cabeza para el Banco Central, que sigue perdiendo reservas. La reducción de exportaciones llegaría este año al 20% en relación al 2022, lo cual también está generando estragos en el frente cambiario. Ayer, por ejemplo, se perdieron USD 155 millones de reservas, que quedaron por debajo de los USD 33.000 millones.

Pero la falta de lluvias que afectó gravemente la producción agrícola y en particular la de soja, tiene efectos múltiples sobre la economía. A la presión cambiaria, se suma la caída de la recaudación, por ende más déficit fiscal y mayor emisión monetaria.

Además, también está el efecto sobre la actividad económica, que este año presentaría una caída cercana al 4% en buena medida por efecto de la menor actividad agropecuaria. También se ve el impacto del menor nivel de consumo por el efecto de la inflación en los ingresos.

“El desempeño de los recursos asociados al mercado interno y a la seguridad social amortiguaron parcialmente el efecto de la sequía en los ingresos totales”, señalaron desde Hacienda, aunque de todas formas ya no alcanza para compensar el incremento de los precios.

El Gobierno destacó que el gasto primario también bajó significativamente en términos reales, alrededor del 9,7%. Así se buscó que el rojo fiscal no se siguiera disparando, aunque finalizó en $ 331.372 millones en abril.

La recaudación se desplomó en relación a la evolución de la inflación, en buena medida por la caída de los ingresos de las retenciones a las exportaciones. En el primer cuatrimestre ingresaron $ 580.000 millones menos de lo previsto y el deterioro será todavía mayor en los próximos meses, aumentando el déficit fiscal

Las proyecciones de rojo fiscal superan ampliamente las que se habían negociado originalmente con el FMI. Del 1,9% de rojo primario se estaría pasando a cerca del 3,5%. Ya en el primer trimestre se incumplió con la meta que se había fijado originalmente. El rojo primario acumulado en los primeros cuatro meses del año ya es de 0,59% del Producto, pero seguirá en aumento ante la caída real de la recaudación.

El argumento principal de Sergio Massa para justificar la renegociación del acuerdo con el FMI es el efecto que generó la sequía no solo en las reservas sino también en las cuentas fiscales.

Ahora la promesa es que en la semana del 12 de junio llegaría el visto bueno del staff del Fondo para reestimar las metas hasta fin de año. Esto iría de la mano de un desembolso adelantado por un total de USD 10.800 millones, que incluye lo que el organismo tendría que enviar el tercer y cuarto trimestre del año.

El equipo económico argentino sostiene que esos dólares resultan fundamentales no solo para hacer frente a los compromisos de deuda con el propio FMI y con el sector privado. Esos recursos son claves para continuar interviniendo en el mercado cambiario y evitar una disparada de los distintos tipos de cambio.

Previous Post

Gustavo Sáenz: “La minería está cambiando la realidad de los salteños”

Next Post

Cómo saber si son auténticos los billetes de $ 2000 que entraron en circulación

Related Posts

Terminó el Dólar Soja 3: los motivos detrás del ingreso récord de divisas sobre el final de la medida
NOTIAGRO

Terminó el Dólar Soja 3: los motivos detrás del ingreso récord de divisas sobre el final de la medida

1 junio, 2023
El presidente de la Rural, Nicolás Pino, reveló su pedido para el próximo Gobierno
NOTIAGRO

El presidente de la Rural, Nicolás Pino, reveló su pedido para el próximo Gobierno

31 mayo, 2023
Por la menor cosecha, aseguran que el consumo de gasoil se reducirá un 21% en esta campaña agrícola
NOTIAGRO

Por la menor cosecha, aseguran que el consumo de gasoil se reducirá un 21% en esta campaña agrícola

30 mayo, 2023
Revancha tras la sequía: estiman una mayor cosecha de trigo y cebada, que aportará más de USD 4.500 millones en exportaciones
NOTIAGRO

Revancha tras la sequía: estiman una mayor cosecha de trigo y cebada, que aportará más de USD 4.500 millones en exportaciones

16 mayo, 2023
Soja sin piso: la estimación de cosecha se redujo 1,5 millones de toneladas en el último mes
NOTIAGRO

Soja sin piso: la estimación de cosecha se redujo 1,5 millones de toneladas en el último mes

15 mayo, 2023
Casi el 90% de los productores fue perjudicado por la sequía y un 71% dijo que recibió una “mala o muy mala” respuesta del gobierno nacional
NOTIAGRO

Casi el 90% de los productores fue perjudicado por la sequía y un 71% dijo que recibió una “mala o muy mala” respuesta del gobierno nacional

12 mayo, 2023
La yerba mate y la carne caprina se suman al “dólar agro”
NOTIAGRO

La yerba mate y la carne caprina se suman al “dólar agro”

5 mayo, 2023
En Salta eximieron al campo del pago del impuesto a la compra de granos sin procesar
NOTIAGRO

En Salta eximieron al campo del pago del impuesto a la compra de granos sin procesar

27 abril, 2023
Crece la preocupación en países del Cono Sur por la expansión de la gripe aviar
NOTIAGRO

Crece la preocupación en países del Cono Sur por la expansión de la gripe aviar

24 abril, 2023
Dictan la emergencia agropecuaria por sequía en 10 departamentos de Salta
NOTIAGRO

Dictan la emergencia agropecuaria por sequía en 10 departamentos de Salta

21 abril, 2023
Next Post
Cómo saber si son auténticos los billetes de $ 2000 que entraron en circulación

Cómo saber si son auténticos los billetes de $ 2000 que entraron en circulación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Jujuy presente en la expo ArgenCarne con productos de llama

Jujuy presente en la expo ArgenCarne con productos de llama

3 junio, 2023
Los docentes jujeños decidieron realizar paro y movilización este lunes en toda la provincia

Los docentes jujeños decidieron realizar paro y movilización este lunes en toda la provincia

3 junio, 2023
Murió un hincha de River al caer de la tribuna alta en el partido ante Defensa y Justicia

Murió un hincha de River al caer de la tribuna alta en el partido ante Defensa y Justicia

3 junio, 2023
Con un penal que no fue, Riestra se lo dio vuelta a Gimnasia de Jujuy

Con un penal que no fue, Riestra se lo dio vuelta a Gimnasia de Jujuy

3 junio, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?