El exmandatario de Jujuy permanece internado en una clínica privada de la capital provincial luego de ser intervenido quirúrgicamente. Mientras tanto, avanza la causa por un supuesto fraude millonario durante su gestión, en perjuicio del Estado provincial.

En medio de la detención de exfuncionarios de su gestión por la causa que investiga supuestas irregularidades en obras públicas, el exgobernador de Jujuy Eduardo Fellner permanece internado en una clínica privada de la capital provincial, luego de ser intervenido quirúrgicamente.
Según fuentes allegadas a su entorno, el exmandatario jujeño se repone favorablemente y podría recibir el alta pronto.
Según el parte médico, la operación que se llevó adelante fue para extraerle divertículos que se encontraban ubicados en la pared interna del intestino.
Los divertículos son pequeñas bolsas o sacos abultados que se forman en la pared interna del intestino. La diverticulitis ocurre cuando estas bolsas se inflaman o infectan. La mayoría de las veces estas se encuentran en la parte inferior del intestino grueso (colon). Los divertículos son comunes, en especial, luego de los 40 años.
Cabe recordar que Eduardo Fellner estuvo internado en 2016 en la Fundación Favaloro por una afección coronaria, motivo por el cual le colocaron, en aquel entonces, un stent.
Fellner se desempeñó como gobernador de la provincia en dos períodos, 1998-2007 y 2011-2015. Entre uno y otro mandatos como gobernador de Jujuy fue presidente de la Cámara de Diputados de Argentina llegando a ser el primer jujeño de la historia en tal posición política. También estuvo a cargo de la presidencia del Partido Justicialista desde mayo de 2014 hasta mayo de 2016.
Irregularidades en la obra pública
Este jueves, la justicia penal de Jujuy ordenó la detención de exfuncionarios de la gestión del exgobernador y de empresarios locales acusados de los delitos de administración fraudulenta e incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos, por "direccionar obras públicas".
Hasta el momento, se encuentran detenidos 9 de los 12 implicados en la causa, entre ellos, el ex ministro provincial de Infraestructura, Luis Cosentini. Dos de los involucrados, por cuestiones de salud, permanecerán con detención domiciliaria, según trascendió.
Las detenciones se dieron en el marco de una investigación por el direccionamiento de la obra pública. Los montos de las obras cuestionadas superan los $ 93 millones (valores históricos) y fueron ejecutados entre febrero de 2014 y octubre de 2015.
La causa de direccionamiento de la obra pública habría transcurrido durante el tiempo que Cosentini estuvo al frente del ministerio, maniobra por la cual estarían involucrados otros funcionarios provinciales y empresarios favorecidos por este accionar.