Así lo anticipó la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM). En 2023, las exportaciones del sector alcanzaron los 4.000 millones de dólares, con 100.000 puestos de trabajo directos e indirectos.

El “Día de la Industria Minera” se llevará adelante el 7 de mayo en Córdoba. Así lo anticipó la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) este jueves en un encuentro para la prensa.
Todos los años, se conmemora la fecha por la primera Ley de Fomento Minero sancionada el 7 de mayo de 1813 por la Asamblea Constituyente, propuesta de la Junta de Gobierno.
Actualmente, el sector no metalífero genera una producción equivalente a la de la minería metalífera y es esencial para el desarrollo de la cadena de valor, señaló CAEM, la asociación que nuclea a nivel nacional a la actividad y representa a empresas en etapas productivas y exploratorias, así como a las cámaras provinciales y proveedores.

En ese sentido, con la organización del próximo evento que congregará a los máximos referentes de la industria, la cámara busca poner de relieve el valor del rubro, siendo Córdoba una de sus provincias líderes.
De esa manera, la jornada será un espacio que dará lugar a la celebración y al encuentro, así como también al análisis de la actualidad del sector.
Desde la entidad, remarcaron que la minería es un vector de desarrollo, porque a su alrededor crece también la industria pyme, el comercio y los servicios. “Crecen las oportunidades para las personas y sus familias, y se generan ingresos para el país”, destacaron.
“Trabajando con una planificación de largo plazo, logramos poner en marcha la fuerza de la industria minera”, agregaron, a la par que resaltaron que en 2023 las exportaciones alcanzaron los 4.000 millones de dólares, con 100.000 puestos de trabajo directos e indirectos.