Las primeras celebraciones se remontan al Edimburgo de 1695, luego se unieron Alemania, España y Francia. En América Latina, fue Brasil, el pionero en celebrar una fiesta el 22 de noviembre, comenzando entre 1919 o 1920, y extendiéndose al resto de los países iberoamericanos.

El 22 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Música, como una fecha dedicada a todos los músicos, amantes de la música y en general todas las personas que disfrutan con la música.
Esta fecha también se conoce como Día Internacional del Músico y en muchos países se celebra el 1 de octubre, aunque ambas fechas sirven para rendir homenaje al arte de la música.
Lo cierto, es que es prácticamente imposible encontrar a un ser humano que no disfrute con la música. Otra cosa diferente es el estilo de música. Pero en general a todos nos agrada y el motivo no es otro que el hecho de que lo llevamos en los genes.
Así que ya sea rock, clásica, country, jazz, pop, seguro que te resulta agradable escuchar una melodía o canción. Por ello, se celebra este Día Internacional del Músico o Día Internacional de la Música.
La fecha del 22 de noviembre conmemora la muerte de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Esta mártir cristiana fue retratada en el siglo XV por los artistas de la época, siempre tocando el arpa u otros instrumentos musicales. Por ello se le ha vinculado tanto a este arte de la música.
Las primeras celebraciones se remontan al Edimburgo de 1695. Posteriormente, se unieron a las celebraciones países como Alemania, España y Francia. En América Latina, fue Brasil, el país pionero en celebrar una fiesta el 22 de noviembre, comenzando entre 1919 o 1920, extendiéndose posteriormente al resto de los países iberoamericanos.
En tanto, en muchos países del mundo, el Día Internacional de la Música se celebra el 1 de octubre. De hecho, el primer Día Internacional de la Música se celebró el 1 de octubre de 1965, organizado por el Consejo Internacional de la Música, y su presidente Yehudi Menuhin (1916-1999) que fue un violinista y director de orquesta estadounidense, de origen ruso.
Efemérides: otros hechos
Charles de Gaulle: al servicio de Francia
1890 - Nació Charles André Joseph Marie de Gaulle, quien fue un militar, estadista y político francés que llegó a ser presidente de su nación entre 1959 y 1969. Dirigió la resistencia francesa contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial y ha sido una figura prepronderante en la posterior guerra fría.
Shemp Howard: Se fue un "chiflado"
1955 - Murió Samuel Horwitz más conocido como Shemp Howard, quien fue un actor y humorista estadounidense que es mundialmente conocido por formar parte de "Los tres chiflados". Algunas películas en las que participó fueron "Noches árabes", "Casa loca", "Gritos de África" y "Jinetes de oro".