• CONTACTENOS
martes 17 de junio de 2025
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home INTERIOR

Con foco en la alimentación comenzó la Semana de la Ingeniería

12/06/2024
in INTERIOR
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Centro Argentino de Ingenieros comenzó su tradicional Semana de la Ingeniería, un evento para compartir experiencias y oportunidades que contribuyan al desarrollo  de  la  Argentina.  Bajo  el  lema  "Argentina:  de granero del mundo a las góndolas internacionales", la SI 2024 está dedicada a la industria de alimentos y bebidas, uno de los sectores más dinámicos de la economía. El evento, que finalizará el jueves 13, consta de seis paneles y puede seguirse también vía streaming.

En su primera jornada, la SI 2024 contó con la presencia de varios referentes de la industria, entre ellos, la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) y empresas como Ledesma, Arcor, Nestlé, Mondelez y Quilmes, entre otras. Además, estuvo presente el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella.

La apertura estuvo a cargo de Pablo Bereciartua, Presidente del CAI, y Javier Goñi, CEO de Ledesma y Presidente de la Semana de la Ingeniería 2024. Los oradores destacaron el potencial exportador de la Argentina y las oportunidades para los próximos años. Bereciartua sostuvo que “es fundamental definir agendas y políticas públicas para promover la inversión privada y la competitividad” y destacó que uno de los desafíos es “pensar cómo sumar nuevos productos y destinos”. En tanto, Javier Goñi agregó que “detrás de cada alimento que consumimos hay un montón de ingeniería, talento y procesos que muchas veces no se tienen en cuenta” y remarcó la  agenda  de  sustentabilidad  que  se  aplica en toda la industria: “El concepto de economía circular está presente desde los orígenes en la industria de alimentos y bebidas porque se trata de conservar recursos para seguir creando valor agregado”.

La Presidenta de COPAL, Carla Martín Bonito, brindó números datos sobre el sector de alimentos y bebidas en la Argentina: “Alimentos y bebidas representa el 40% de las divisas por exportaciones que ingresan al país y 4 de cada 10 pesos de

recaudación tributaria. Además tiene una balanza sectorial superavitaria que genera 12 dólares de exportación por cada dólar que importa la industria”.

Aunque Bonito se mostró optimista, destacó que “el sector se encuentra en un momento de estancamiento crónico desde hace 15 años, por no contar con condiciones de competitividad que permitan desplegar el potencial de la industria”. Bonito  agregó:  “En  los  últimos  15  años  las  empresas  exportadoras  argentinas  se redujeron un 30%. En alimentos y bebidas hay 14.000 empresas, pero solamente

1.300 de esas compañías son exportadoras. No podemos dejarnos caer en el pesimismo pero tenemos que ir hacia un cambio de tendencia con políticas de estado para incentivar la creación de empleo formal privado, la simplificación burocrática y una reforma impositiva que favorezca la inversión. Hoy cada alimento que se consume en Argentina tiene una carga tributaria entre el 40% y el 50%.”

El primer día de la SI contó con tres paneles temáticos. El primero de ellos estuvo dedicado a la ingeniería en la industria de los alimentos. Los panelistas coincidieron en que los consumidores están hoy en día mucho más informados y buscan productos más naturales, lo que requiere modernizar procesos e industrias.

En el panel de Sustentabilidad se reflexionó sobre el escenario para los próximos años y el impacto de los sistemas alimentarios en el planeta. Hoy la producción de alimentos implica ¼ de las emisiones de gases de efecto invernadero que podrían aumentar hasta el 50% para el 2050. Además, el 70% del agua dulce extraída, la mitad de la tierra habitable y el 70% de la deforestación global están afectadas a la producción de alimentos. El desafío sistémico es como ser más sostenibles en un mundo donde un tercio de los alimentos se pierden o se vencen.

En línea con el desafío de alimentar a un mundo, la biotecnología y la innovación son claves. En el panel sobre estos temas se proyectó que hacia 2050 la población mundial va a superar las 10 mil millones de personas, y vamos a necesitar un 70% más de alimentos. El modo actual de producción no es suficiente y, por eso, hay que buscar formas alternativas de producir alimentos. No se trata solamente de producir más con menos, sino también pensar en cómo redirigir la producción actual para hacer un uso más eficiente de la materias primas disponibles que implique redirigirlas a otros usos.

El cierre del primer día de la SI estuvo a cargo del Secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella que resaltó que “el principal agregado de valor hoy es el conocimiento”  y  presentó  la  agenda  de  trabajo  de  la  Secretaría  con  3  objetivos: visión federal con una nueva matriz exportadora, promoción de la innovación y una estrategía de inserción internacional para la agroindustria.

Desde la Secretaría de Bieconomía, Vilella promueve la adopción de la biotecnología con el propósito de mejorar la competitividad, la sustentabilidad, el agregado de valor y la diversificación de exportaciones.

Previous Post

La SUSEPU insta a los usuarios de luz y gas de la provincia a inscribirse en el RASE para mantener los subsidios

Next Post

Alumnos de la Escuela Primaria Nº 394 de Los Avalos visitaron la Legislatura

Related Posts

El Gobierno provincial amplía el alcance del Programa Jujuy iluminada y Eficiencia Energética
INTERIOR

El Gobierno provincial amplía el alcance del Programa Jujuy iluminada y Eficiencia Energética

16 junio, 2025
Liberaron aves silvestres en el Parque Provincial "La Reina" como parte de las acciones por el mes del ambiente
INTERIOR

Liberaron aves silvestres en el Parque Provincial "La Reina" como parte de las acciones por el mes del ambiente

16 junio, 2025
Abra Pampa firma acuerdo de cooperación para generar estadísticas sociodemográficas
ACTUALIDAD

Abra Pampa firma acuerdo de cooperación para generar estadísticas sociodemográficas

15 junio, 2025
Inauguraron extensión de Red de alumbrado público sobre Ruta N° 42 entre Monterrico y El Carmen
INTERIOR

Inauguraron extensión de Red de alumbrado público sobre Ruta N° 42 entre Monterrico y El Carmen

14 junio, 2025
EJESA realizará tareas de mejora y mantenimiento de redes eléctricas este sábado en barrios San Martín y Belgrano
ACTUALIDAD

Este lunes y martes EJESA realizará tareas de mejora y mantenimiento de redes eléctricas en Libertador, Fraile Pintado y Perico

14 junio, 2025
Agencias de turismo vivieron la experiencia del Tren Solar
ACTUALIDAD

Agencias de turismo vivieron la experiencia del Tren Solar

13 junio, 2025
Este martes EJESA realizará tareas de mejora y mantenimiento de redes eléctricas en zonas de San Salvadoe de Jujuy
INTERIOR

Este sábado EJESA realizará tareas de mejora y mantenimiento de redes eléctricas en Tiraxi, Tesorero, El Duraznal, Lagunillas

13 junio, 2025
EJESA realizará tareas de mejora y mantenimiento de redes eléctricas este sábado en barrios San Martín y Belgrano
INTERIOR

Este viernes EJESA realizará tareas de mejora y mantenimiento de redes eléctricas en barrios de San Juancito, Libertador y Palpala

12 junio, 2025
EJESA realizará tareas de mejora y mantenimiento de redes eléctricas este jueves en El Fuerte y Monterrico
INTERIOR

Este jueves EJESA realizará tareas de mejora y mantenimiento de redes eléctricas en zonas de Palma Sola, Pampa Blanca y Abra Pampa

11 junio, 2025
EJESA realizará tareas de mejora y mantenimiento de redes eléctricas este martes en Libertador Gral San Martin y Palma Sola
INTERIOR

Este miércoles EJESA realizará tareas de mejora y mantenimiento de redes eléctricas en zonas de Palma Sola y Pampa Blanca

10 junio, 2025
Next Post
Alumnos de la Escuela Primaria Nº 394 de Los Avalos visitaron la Legislatura

Alumnos de la Escuela Primaria Nº 394 de Los Avalos visitaron la Legislatura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Trump abandonó el G7 en medio del conflicto en Medio Oriente y lanzó una fuerte advertencia: “Evacúen Teherán”

Trump abandonó el G7 en medio del conflicto en Medio Oriente y lanzó una fuerte advertencia: “Evacúen Teherán”

17 junio, 2025
Los fiscales Luciani y Mola se pronunciaron en contra de otorgarle prisión domiciliaria a Cristina Kirchner

Los fiscales Luciani y Mola se pronunciaron en contra de otorgarle prisión domiciliaria a Cristina Kirchner

17 junio, 2025
El Móvil Gym visitó barrio Chijra

El Móvil Gym visitó barrio Chijra

16 junio, 2025
Se realizó una nueva velada en honor al General Manuel Eduardo Arias

Se realizó una nueva velada en honor al General Manuel Eduardo Arias

16 junio, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?