• CONTACTENOS
sábado 25 de marzo de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home SOCIEDAD SOCIALES Y CULTURA

Científicos captan el destello de luz que aparece en el momento de la concepción

16/06/2020
in SOCIALES Y CULTURA, SOCIEDAD
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El milagro de la vida humana empieza con un brillante destello de luz en la concepción, cuando un espermatozoide se une con un óvulo, de acuerdo a lo ha demostrado un estudio científico, luego de capturar en un vídeo el instante de luminosidad, en el que una explosión de pequeñas chispas surge del óvulo en el momento exacto en el que es fecundado.

No solo se logró captar así un espectáculo increíble, destacando el momento en que comienza una nueva vida, sino que el tamaño del flash se puede utilizar para determinar la salud del óvulo fertilizado.

Investigadores de la Universidad de Northwestern, en Chicago, notaron que algunos de los óvulos fotografiados eran más brillantes que otros, con mayor probabilidad de devenir en un bebé saludable.

«¡Fue notable!», dijo la doctora Teresa Woodruff, una de los dos autores principales del estudio y directora del Women’s Health Research Institute en la Northwestern University.

Utilizando métodos analíticos en el Laboratorio Nacional de Argonne en colaboración con el químico inorgánico Tom O’Halloran, Woodruff descubrió el papel del zinc en la regulación de la maduración de los ovocitos y en el momento de la fertilización. Utilizando fluorescencia de rayos X de una sola célula, Woodruff y O’Halloran describieron el fenómeno de la «chispa de zinc», un evento durante el cual se pierden 10 mil millones de iones de zinc del huevo. El descubrimiento de la chispa de zinc fue nombrado como una de las 100 mejores historias de la revista Discover de 2016.

“Descubrimos la chispa de zinc y al ver que el zinc irradia en una explosión de cada óvulo humano fue impresionante”, explica la doctora.

La chispa de luz que da inicio a la vida une misteriosamente lo físico y lo espiritual.

El momento de la concepción es único: “Toda la biología comienza en el momento de la fecundación, pero sabemos casi nada sobre los eventos que ocurren en el ser humano”, explica la científica.


Doctora Teresa Woodruff

Algunas clínicas toman videos del óvulo en desarrollo para tratar de detectar problemas temprano, mientras que otros buscan mutaciones genéticas, pero ese es un procedimiento invasivo que puede dañar el óvulo. Pero los nuevos hallazgos podrían dar una indicación adicional de que un óvulo está floreciendo.

El destello brillante se produce en el momento en que el espermatozoide entra en un óvulo, debido a que produce una oleada de calcio que desencadena la liberación de iones de zinc del óvulo. A medida que estos iones se disparan, se unen a pequeñas moléculas que emiten una fluorescencia que puede ser captada por las cámaras de los microscopios.

“Estos estudios de microscopía de fluorescencia establecen que la chispa de zinc se produce en la biología del óvulo humano, y que se puede observar fuera de la célula”, dijo el profesor Tom O’Halloran, coautor principal.

En un documento complementario publicado en Scientific Reports el 18 de marzo, se muestra una chispa de zinc en el momento preciso en que un espermatozoide ingresa al óvulo. Este descubrimiento fue realizado por Nan Zhang, becaria postdoctoral en Northwestern.

Previous Post

Siguen los reclamos en perico

Next Post

¿Se prohibiría su venta? El coqueo sería muy peligroso y una vía de contagio de coronavirus

Related Posts

“La Muni junto a vos” visitó el barrio Malvinas
SOCIEDAD

“La Muni junto a vos” visitó el barrio Malvinas

23 marzo, 2023
Docentes de la escuela municipal Marina Vilte se capacitaron en Mediación
SOCIEDAD

Docentes de la escuela municipal Marina Vilte se capacitaron en Mediación

21 marzo, 2023
Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down
SOCIEDAD

Día Mundial del Síndrome de Down

21 marzo, 2023
Jujuy participó del Consejo Federal de la Niñez, Adolescencia y Familia en Santa Cruz
SOCIEDAD

Jujuy participó del Consejo Federal de la Niñez, Adolescencia y Familia en Santa Cruz

21 marzo, 2023
El intendente “Chuli” Jorge realizó la apertura del ciclo lectivo 2023 de los CDI municipales
SOCIEDAD

El intendente “Chuli” Jorge realizó la apertura del ciclo lectivo 2023 de los CDI municipales

20 marzo, 2023
Gran evento musical en homenaje a Jaime Torres
SOCIEDAD

Gran evento musical en homenaje a Jaime Torres

20 marzo, 2023
Reconocimiento a la Mujer Gaucha Jujeña
SOCIEDAD

Reconocimiento a la Mujer Gaucha Jujeña

19 marzo, 2023
El Club Yungueritos y el Taller de Robótica fueron reconocidos a nivel nacional
SOCIEDAD

El Club Yungueritos y el Taller de Robótica fueron reconocidos a nivel nacional

19 marzo, 2023
17 de marzo Día de la Puericultora
SOCIEDAD

17 de marzo Día de la Puericultora

17 marzo, 2023
Se cumplieron 29 años de la primera escuela municipal de la provincia
SOCIEDAD

Se cumplieron 29 años de la primera escuela municipal de la provincia

17 marzo, 2023
Next Post
¿Se prohibiría su venta? El coqueo sería muy peligroso y una vía de contagio de coronavirus

¿Se prohibiría su venta? El coqueo sería muy peligroso y una vía de contagio de coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Sadir en Monterrico: “tenemos el plan para convertir a Jujuy en un polo productivo”

Sadir en Monterrico: “tenemos el plan para convertir a Jujuy en un polo productivo”

24 marzo, 2023
Se notificó un fallecimiento con probable diagnóstico de dengue en la provincia

Se notificó un fallecimiento con probable diagnóstico de dengue en la provincia

24 marzo, 2023
Carlos Sadir: “El Frente Cambia Jujuy está muy sólido y competitivo”

Carlos Sadir: “El Frente Cambia Jujuy está muy sólido y competitivo”

24 marzo, 2023
Se entregaron los premios “San Francisco de Asís” a los deportistas destacados de la provincia

Se entregaron los premios “San Francisco de Asís” a los deportistas destacados de la provincia

24 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2022 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?